La terraza


Suba a lo alto !
La azotea se diseñó como una quinta fachada que da al cielo. Este punto final del recorrido alterna la vegetación con una terraza de madera y ofrece una maravillosa vista de 360° sobre Nimes. Descubra unas insólitas vistas de las Arenas, y sobrevuele con la mirada los tejados de la ciudad con la Torre Magna en el horizonte…
Se puede acceder de forma independiente del circuito de visita desde el corredor de la calle de la République.
La iglesia de San Pablo
De estilo románico-bizantino, la iglesia fue construida en el siglo XIX. En el interior, los coloridos frescos del coro son obra de Hippolyte Flandrin.

La Torre Magna
La Torre Magna era la torre más alta y prestigiosa del recinto romano. Visible desde lejos, señalaba la ciudad y el santuario imperial de la Fuente, situado a los pies de la colina.

El instituto Alphonse Daudet
A lo largo del tiempo ha sido albergue, Hospital General, Palacio de las Artes e instituto, lo que convierte al instituto Daudet en un edificio lleno de historia, como testimonia su arquitectura.

La catedral de San Castor
Consagrada en 1096, la catedral de Nuestra Señora y San Castor ha sufrido muchas modificaciones a lo largo de los siglos. El friso superior es una obra clave de la escultura románica del mediodía francés, y es evocado en el Museo de la Romanidad mediante un dispositivo audiovisual.

Las Arenas
El anfiteatro (o Arenas) de Nimes es el mejor conservado de todo el mundo romano. Desde finales del siglo I d. C. acogió cacerías de bestias salvajes y combates de gladiadores. Hoy en día en este lugar se celebran muchos eventos.

La iglesia de San Baudilio
Construida entre 1867 y 1877 según los planos del arquitecto de Burdeos Jean-Jules Mondet, la iglesia está dedicada a san Baudilio, un mártir de Nimes del siglo III.

El palacio de Justicia
Fue construido en el segundo cuarto del siglo XIX por el arquitecto Gaston Bourdon

La iglesia de Santa Perpetua y Santa Felicidad de Nimes
La iglesia fue construida en 1852 según los planos del arquitecto Léon Feuchères. La aguja de su campanario, de 70 metros de altura, domina la explanada Charles-de-Gaulle.

La Prefectura
La construcción del edificio fue aprobada en 1853 por el consejo general del departamento de Gard, y se llevó a cabo entre 1855 y 1857 bajo la dirección de Léon Feuchères, arquitecto departamental.

El Museo de Bellas Artes
Este museo, construido en 1907 y reformado en 1987 por el arquitecto Jean-Michel Wilmotte, alberga 3600 obras. Aquí se puede contemplar una colección de arte italiano de los siglos XVI y XVII y otra de arte francés del siglo XIX.

El Templo del Oratorio
Este templo protestante fue construido en 1856.

Horarios de apertura de la azotea
Acceso libre
Todos los días:
del 1 de abril al 4 de noviembre de 10:00 a 18:30
Todos los días salvo el martes:
del 5 de noviembre al 31 de marzo de 10:00 a 17:30
